(1) Se avisa que se informará cuando llegue al puerto del Callao el cuerpo del difunto auditor de guerra don A. A. Alvarez de Forti. (2) Se informa que el teniente Roberto Bell, de la Marina Chilena, se halla arrestado por mal comportamiento en su comisión a Guayaquil. (4) Se remite solicitud de Mercedes Herrera solicitando que sus dos hijos sean colocados en la clase de guardiamarinas. (5) Acusa recibo del despacho de capitán de fragata de Guillermo Carter. (6) Despacho de cirujano de 1ra. a favor de Carlos Salas. (7) Acusa recibo del título de cirujano de 1ra. de Francisco Araujo. (8-9, 18) Se propone como secretario de la Dirección General de Marina al sargento mayor Vicente Claro, de la Marina Chilena, que se está desempeñando como mayor de órdenes. Se expide despacho. Consulta sobre los sueldos que debe disfrutar el secretario de Marina. (11) Se ha recibido la comunicación en que se participa la independencia de Panamá. (13) Licencia indefinida para el comandante de transportes, capitán de fragata Manuel Loro, por mala salud. (14) Acusa recibo de los despachos de: contralmirante a Manuel Blanco Encalada y capitán de fragata a José María García. (15) Se informa sobre la doble conducta del cirujano José Francisco Araujo. (17) Acusa recibo de los despachos de teniente 1° a Matías Godomar y Tomás Hodges. (20) Se remite al prisionero, capitán Juan Mata Fuentes que se halla en Casamatas. (22) Se informa que se remitió al Vice Almirante Lord Cochrane un pliego. (23) Se avisa que se tiene conocimiento de la llegada del sargento mayor graduado José Callejas. (27) El sargento mayor de la Plaza ha remitido al desertor de Marina Agustín Delgado. (28-29) Representación del cirujano de 1ra. José Francisco Araujo solicitando el nombramiento de cirujano mayor de la Escuadra. (30) Acusa recibo de los despachos de alférez de fragata a Joaquín de Murcia y Domingo Salamanca. (31) Orden para el desembarque de la familia del administrador de correos de Pisco José Manuel Rojas. (33) El general del Ejército de Chile acepta el grado que ha otorgado el Gobierno del Perú a Vicente Claro. (36) Acusa recibo del despacho de sargento mayor graduado de teniente coronel al secretario de la Dirección Vicente Claro. (37) Acusa recibo del despacho de capellán de Marina a favor de fray Francisco Morote. (40) Acusa recibo del título de capitán de corbeta expedido a favor de Tomás Espora. (42) Viaje a Chile del soldado inválido, del Batallón N° 2 Manuel Umerco [?]. (43) Acusa recibo del título de teniente 1° expedido a favor del piloto José Hurtado. (44) Los candidatos para el puesto de mayor de órdenes son: el capitán de corbeta Juan Róbinson, teniente Santiago Palacios y alférez Gabriel Palacios, siendo los dos primeros extranjeros y el último ayudante de Arsenales y recargado de trabajo; por lo que se recomienda elegir a un oficial de la escuadra que está por llegar. (46) Viaje a Guayaquil del capitán Felipe Bravo. (47) Acusa recibo de los títulos de teniente 2° expedido a favor de Antonio Ausina y de sub-teniente a Manuel Sernello. (49-50) Acusa recibo del título de alférez de fragata expedido a favor del contramaestre Francisco de Paula Rivas. (51-52) Razón de los guardiamarinas desembarcados y ajustados por la Contaduría General de Marina. (54) Acusa recibo del título de teniente 2° expedido a favor de José Gabriel Palacio. (55, 59) Acusa recibo de los títulos de oficiales de pluma de la Secretaría de la Dirección a Domingo Mendiola y Manuel Mariano Rossell. (57-58) Se propone celebrar un convenio entre el gobierno chileno y peruano, para socorrer a los inválidos. (62) Viaje a Chile del cabo de la 1ra. Legión Peruana, Faustino Saenz. (68) Se concede licencia final al 2° piloto José María Maldonado. (69) El 1° piloto Santiago Roulan solicita se le abonen los 11 meses de sueldo que se le adeudan. (70) Acusa recibo del despacho de teniente 2° expedido a favor del alférez de fragata Juan Iladoy. (72) Acusa recibo del despacho de capitán de fragata efectivo a favor de Guillermo Prunier. (75) Acusa recibo del título de capitán de fragata graduado expedido a favor de Jorge Young. (76) Se dispone que Pedro Pablo Fernandoy sea embarcado en un buque de guerra sin opción de poder saltar a tierra por vago. (77) Se dispone que el guardiamarina Juan Martín de la Rosa sea embarcado en la fragata Protector. (79-81) Relación de los presos que se hallan en el calabozo de los arsenales. Relación de los sargentos y cabos españoles presos en un pontón, por sospechosos. (84) Informe sobre la falta de dinero para pagar a la marinería. (88, 90-91) Se ha nombrado oficial de la secretaría de la Dirección a Antonio Marín, en reemplazo de Manuel Rossell que ha fallecido. (92) Acusa recibo del título de capitán de navío a favor de José Pascual de Vivero. (93) Se acusa recibo del título como primer cirujano de la Armada de don Manuel Rusi. (94) Título de secretario del vicealmirante de la Armada a José Miguel León de la Barra.